Información útil para pacientes
Aquí encontrarás consejos prácticos y recomendaciones útiles para cuidar tu salud y prevenir alergias.x
Tips Respiratorios
Tips y recomendaciones para mantener la salud respiratoria y prevenir alergias y enfermedades respiratorias comunes.
Evita contaminantes
Mantente alejado de humo, polvo y alérgenos para cuidar tus vías respiratorias.
Ejercicios respiratorios
Realiza ejercicios de respiración profunda para mejorar la función pulmonar.
Higiene nasal
Lava tu nariz con solución salina para reducir irritantes y alérgenos.
Evita cambios bruscos de temperatura
Protégete del frío o calor extremos para prevenir ataques respiratorios.
Tips Alimentarios
Consejos para una alimentación saludable y segura para personas con alergias.
Dieta balanceada
Incluye frutas, verduras y proteínas equilibradas en tu alimentación.
Evita alimentos alérgenos
Identifica y evita los alimentos que puedan causar alergias.
Hidratación
Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener tu salud.
Frutas y verduras
Consume frutas y verduras frescas diariamente.
Tips Cutáneos
Cómo cuidar tu piel y evitar irritaciones o alergias cutáneas.
Protección solar
Usa protector solar adecuado y evita la exposición prolongada al sol.
Hidratación
Mantén la piel hidratada con cremas o lociones recomendadas.
Evita productos irritantes
No uses productos agresivos o con fragancias fuertes en tu piel.
Revisa cambios en la piel
Observa cualquier mancha o reacción y consulta con un especialista si es necesario.
Tips Inmunológicos
Cómo fortalecer tu sistema inmune y prevenir enfermedades.
Vacunación al día
Mantén tus vacunas al día según la recomendación médica.
Descanso adecuado
Duerme lo suficiente para fortalecer tu sistema inmunológico.
Alimentación saludable
Incluye nutrientes esenciales que apoyen tu sistema inmunológico.
Evitar contagios
Evita contacto cercano con personas enfermas y mantén higiene.
Tips Generales
Recomendaciones básicas para mantener tu salud y bienestar.
Consulta médica
Visita a tu médico regularmente para chequeos y seguimiento.
Actividad física
Realiza ejercicio diario para mantener tu cuerpo saludable.
Evitar estrés
Dedica tiempo a relajarte y mantener un equilibrio mental.
Higiene
Mantén una buena higiene personal y de tu entorno.
Conoce más sobre alergias
¿Cuándo acudir a un alergólogo?
Si presentas síntomas que se repiten con frecuencia como estornudos constantes, congestión nasal, tos persistente, picazón en ojos o piel, urticaria o dificultad para respirar.
Diferencias entre alergia y resfriado
La alergia no causa fiebre y aparece al contacto con polvo, polen o mascotas. El resfriado es viral, dura pocos días y puede causar malestar general.
¿Las alergias son hereditarias?
Sí, la predisposición a desarrollar alergias puede heredarse, aunque no necesariamente el tipo exacto. Si uno o ambos padres tienen alergias, el riesgo de que los hijos las presenten aumenta.
Publicaciones y Estudios
Alergias respiratorias en niños
Estudio que analiza la prevalencia y asociación de las alergias con el asma en niños, usando datos recientes en EE. UU.
Leer más
Avances en pruebas de alergia alimentaria
Revisión de los métodos más efectivos para detectar alergias alimentarias, incluyendo pruebas de componentes y desafíos orales.
Leer más
Impacto de la contaminación en alergias respiratorias
Estudio que analiza cómo la contaminación del aire exterior contribuye a exacerbaciones de alergias respiratorias y asma.
Leer más